
Carnes
Cassoulet de longaniza
- 4 personas
- 40 min
- Fácil
Llegamos a finales de enero y desde la Edad Media en Huesca y Valencia es un día festivo en honor a San Vicente, martir que capturado en Zaragoza y enviado a Valencia donde se le martirizó. Si queréis saber un poco más sobre su historia os remito a este enlace del Ayto. de Huesca en dónde os cuentan un poco más.
Gastronómicamente, en la festividad de San Vicente, los oscenses acudimos a la hoguera popular que se celebra la tarde anterior al día de fiesta. Una hoguera donde se reparte longaniza y patatas asadas. Esta receta de cassoulet o guiso de longaniza, es una versión de ambas elaboraciones. Fácil y muy, pero que muy rica.
INGREDIENTES
Una longaniza fresca
Una cebolla de Fuentes
Un puerro
Dos ajos
300 g de tomates entero en lata
Una pizca de tomillo deshidratado o una ramita fresca
Dos hojas de laurel
Una cucharilla de pimiento choricero (opcional)
Una cucharada de vinagre de sidra o de Jerez (opcional)
Pimienta negra
Aceite de oliva virgen extra
Sal
PREPARACIÓN
- En una sartén doraremos la longaniza troceada con una cucharada de aceite de oliva. Cuando este dorada por dos de sus lados, la retiraremos a un plato y dejaremos que descase.
- En esa misma sartén añadiremos la la cebolla en juliana, el puerro en trozos; largos como los de longaniza y los ajos en láminas. Dejaremos que se poche y desglase los jugos de la longaniza que se han quedado pegados en la base de la sartén. Podemos añadir un poco de sal y pimienta. Cuando tengamos el conjunto pochado y ligeramente caramelizado añadiremos las hierbas aromáticas, el pimiento choricero, los tomates y el vinagre. Dejaremos que el tomate suelte los jugos y se reduzcan ligeramente.
- Dispondremos el sofrito en una bandeja/asador, distribuiremos la longaniza que teníamos reposando para hornearlo todo durante 20 minutos a 200ºC con el ventilador y calor solo por abajo. Si no tenéis ventilador podéis subir la temperatura a 220ºC durante 35 minutos.
- Una vez pasado el tiempo, se habra caramelizado la superficie lo que potenciará más el sabor. Como acompañante podéis poner patatas asadas super clásicas y rústicas (os dejo aquí en enlace) o incluso hacer un puré contundente con mantequilla, estragón y pimienta negra.
¡Comparte esta receta!